En EGA-KAT comprometidos con el desarrollo sostenible es por ello que se han definido las siguientes políticas:
En EGA-KAT comprometidos con el desarrollo sostenible es por ello que se han definido las siguientes políticas:
Nuestra organización provee a sus clientes soluciones completas en el servicio de transporte terrestre automotor de carga, logística, almacenamiento, distribución e intermediación comercial a nivel Nacional, establece la presente política dando cumplimiento al Plan Estratégico de Seguridad Vial y demás requisitos legales vigentes en materia de Seguridad Vial.
Por lo anterior se compromete a implantar actividades de promoción y prevención de accidentes de tránsito que generen un impacto en el cuidado de todos los actores viales, el cumplimiento de las normas de tránsito en cada uno de los roles en los cuales se encuentre cada uno de nuestro personal tanto operativo y/o administrativo, garantizando un desplazamiento seguro, por lo tanto los contratistas, subcontratistas y personal propio que para el ejercicio de su labor diaria utilicen vehículos propios, de la empresa o de terceros, son responsables de participar en las diversas actividades que programe y desarrolle la compañía, en pro de conservar la integridad física, mental y social del personal contratista, subcontratista, comunidad y/o medio ambiente, teniendo en cuenta los siguientes parámetros de seguridad
Esta política tiene alcance sobre todos los centros de trabajo y todos los trabajadores, independiente de su forma de contratación o vinculación, incluyendo los contratistas, terceros, subcontratistas y trabajadores en misión.
Según las estipulaciones del decreto 1377 de 2013 y la Ley 1581 de 2012, que reglamenta la Ley de Habeas Data y el derecho que tienen todas las personas de conocer, actualizar y rectificar la información que se ha recogido sobre ellas en nuestras distintas bases de datos y en archivos de consulta con entidades públicas o privadas, se definen los siguientes parámetros para manejar la información y datos de nuestros asociados de negocio:
EGA- KAT LOGISTICA SAS., ha definido esta política para todos sus asociados de negocio y quienes hacen parte de nuestra cadena de suministro.
En EGA KAT LOGISTICA SAS el representante Legal y sus colaboradores estamos comprometidos con una operación segura y confiable, que prevenga las acciones de lavado de Activos y la financiación del terrorismo y demás hechos que afecten la seguridad de nuestras operaciones y del Estado Colombiano, responde a la necesidad de preservar la confianza y transparencia de los usuarios del servicio público de transporte terrestre de carga, bajo seguimiento de riesgo para detectar, reportar de manera oportuna y eficaz los eventos de riesgos que podrían amenazar la supervivencia y buenas prácticas de la empresa.
La reputación de EGA KAT LOGISTICA SAS es uno de los principales activos y por ello es uno de los principales objetivos de la administración de riesgo de (LA/ FT-PADM). Por tal razón, debe mantenerse y mejorarse haciendo y obteniendo negocios con personas éticas y honestas y empleando a personas éticas y honestas. Se deberá realizar una apropiada gestión de riesgo de (LA/ FT-PADM)., con debida diligencia y monitoreo a fin de cumplir con este objetivo.
Para dar cumplimiento al sistema y normas que rigen el SIPLAFT – PADM las cuales buscan reducir riesgos o amenazas en las operaciones, negocios y/o contratos suscritos donde se pueda dar apariencia de legal a eventos de LA/FT/PADM/Contrabando o Actos de Corrupción, por lo que EGA-KAT LOGÍSTICA S.A.S., ha establecido los siguientes Principios y Valores:
En concordancia con SIPLAFT – PADM, EGA-KAT LOGÍSTICA S.A.S., establece los siguientes lineamientos:
La presente política estará publicada, con el fin de darle a conocer a las personas sujetas vigiladas o no vigiladas por la Superintendencia de Puertos y Transporte los mecanismos de Prevención y Control del Lavado de Activos, Financiación del terrorismo, PADM, Contrabando y/o Actos de Corrupción aplicados por EGA-KAT LOGÍSTICA S.A.S.; en su calidad de EMPRESA DE TRANSPORTE TERRESTRE DE CARGA, así mismo periódicamente se hará una revisión del sistema de prevención y de su implementación dentro de la compañía.
En EGA-KAT LOGÍSTICA S.A.S. Entendemos que la confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestra información y la de nuestros asociados de negocio, son de vital importancia para sus operaciones comerciales y nuestro éxito. Para ello nos enfocamos en proteger la información, mediante el control, la mejora continua de nuestros sistemas y procesos, con el objetivo de disminuir el riesgo proveniente de las crecientes amenazas a la seguridad informática y así minimizar impactos financieros, operativos o legales, garantizando la continuidad del negocio. Fortaleciendo la cultura de seguridad informática en los empleados, terceros, aprendices, clientes y aliados de negocio. Garantizando el uso responsable de los sistemas de información y todos los componentes tangibles, por lo que se establecen los lineamientos a seguir dentro del procedimiento de seguridad informática.
Ante el incumplimiento a esta política y el procedimiento de seguridad informática, se manejan las consecuencias disciplinarias, legales, de privacidad de la Información y las que haya establecido EGA-KAT LOGISTICA S.A.S.
EGAKAT LOGISTICA S.A.S provee a sus clientes soluciones integrales en los servicios de transporte terrestre automotor de carga, logística, almacenamiento, distribución e intermediación comercial a nivel nacional, bajo el cumplimiento de los requisitos legales y contractuales.
Identificamos los peligros y controlamos los riesgos que puedan contaminar de manera intencional los alimentos y sus empaques, así como aquellos que afecten la integridad de los procesos, la seguridad en la cadena de suministro, la ocurrencia de actividades ilícitas, la corrupción y el soborno.
Estamos comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores, contratistas y subcontratistas en todos nuestros centros de trabajo, independiente de su forma de contratación, de igual manera con la protección del medio ambiente, la prevención de emergencias y la prevención de la contaminación; por ello identificamos los peligros laborales y los aspectos ambientales, evaluamos y valoramos los riesgos laborales e impactos ambientales para determinar los controles que reduzcan la posibilidad de una lesión personal, enfermedad laboral, daño a la propiedad o un impacto socio ambiental negativo, para garantizar la continuidad del negocio.
La alta dirección asigna los recursos necesarios para el mantenimiento del Sistema Integrado de Gestión y promueve su mejora continua.