MEXICO

En EGA-KAT comprometidos con el desarrollo sostenible es por ello que se han definido las siguientes políticas:

POLÍTICA DE SEGURIDAD INFORMÁTICA

En EGA-KAT LOGÍSTICA S.A.S. Entendemos que la confidencialidad, integridad y disponibilidad de nuestra información y la de nuestros asociados de negocio, son de vital
importancia para sus operaciones comerciales y nuestro éxito. Para ello nos enfocamos en proteger la información, mediante el control, la mejora continua de nuestros sistemas y
procesos, con el objetivo de disminuir el riesgo proveniente de las crecientes amenazas a la seguridad informática y así minimizar impactos financieros, operativos o legales, garantizando la continuidad del negocio. Fortaleciendo la cultura de seguridad informática en los empleados, terceros, aprendices, clientes y aliados de negocio. Garantizando el uso responsable de los sistemas de información y todos los componentes tangibles, por lo que se establecen los lineamientos a seguir dentro del procedimiento de seguridad informática.

Ante el incumplimiento a esta política y el procedimiento de seguridad informática, se manejan las consecuencias disciplinarias, legales, de privacidad de la Información y las que haya establecido EGA-KAT LOGISTICA S.A.S.

Versión: 08 Fecha: 30/11/2022

POLÍTICA INTEGRAL

EGAKAT provee a sus clientes soluciones integrales en los servicios de transporte terrestre de carga, almacenamiento e intermediación comercial, asegurando el cumplimento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales, nuestros servicios garantizan el mantenimiento de la seguridad, calidad e higiene del producto durante el almacenaje y el transporte, ofreciendo una trazabilidad total a lo largo de los diferentes procesos logísticos, además estamos comprometidos con la seguridad y salud de los trabajadores contratistas y subcontratistas en todos nuestros centros de trabajo, independientemente de su forma de contratación, asi como la protección del medio ambiente, fomentamos tambien el desarrollo del personal mediante la capacitacion continua y el fortalecimiento de habilidades, garantizando un equipo altamente competente, motivado y comprometido con los valores y objetivos de la empresa.

Para dar cumplimiento a lo anterior la alta dirección de la compañía asigna los recursos necesarios para el mantenimiento del Sistema Integrado de Gestión y promueve su mejora continua.

1.   Objetivos Estratégicos

  • Satisfacer las necesidades y requisitos de las partes interesadas bajo el cumplimiento de los requisitos legales, reglamentarios y contractuales.
  • Gestionar la mejora continua dentro de la organización
  • Fomentar la seguridad y salud en el trabajo en todas las operaciones, para prevenir accidentes de trabajo y enfermedades laborales.
  • Preservar el medio ambiente.
  • Fortalecer el desarrollo del personal.

Versión: 01 Fecha: 11/02/2025

POLÍTICA CODIGO DE ETICA Y CONDUCTA

1. OBJETO

Describir de forma clara y precisa los estándares de comportamiento ético, con el fin de proteger a EGA-KAT, y a sus funcionarios de eventos tales como corrupción y demás
acciones que atenten contra la vida, honra y dignidad de todas las personas, fomentando cultura de autorregulación y conciencia social.

2. ALCANCE

El Código de Ética y conducta aplica para todos los Asociados de Negocio de EGA-KAT, busca evitar guiar la conducta de directivos, empleados y todas las personas relacionadas
con las actividades de la empresa, previniendo la Corrupción, el hostigamiento laboral, la difamación y LA/FT.

3. DEFINICIONES

Comunicación: Toda información recibida o emitida por diferentes medios, tales como: teléfono, carta, fax, correo electrónico, medios de comunicación social, boletines o
personalmente.

Conflicto de intereses: Toda situación o evento que se encuentre en oposición a los intereses de la empresa.

Ética: Normas que definen el trabajo del personal de EGA KAT hacia los clientes, tales como: compromiso, transparencia y honestidad en todos nuestros procesos.

Excelencia: Calidad con la que se busca prestar los servicios en EGA KAT mediante el desarrollo de soluciones innovadoras en tecnología y servicios que garanticen el éxito de
nuestros clientes.

LA/FT: Lavado de Activos y Financiación del terrorismo.

Respeto: Fomentamos el respeto a nuestros clientes, compañeros y a la empresa, porque escuchamos y valoramos las opiniones de los demás.

Solidaridad: Apoyo incondicional a toda iniciativa de progreso con sentidos de cooperación y ayuda mutua a la comunidad.

4. DESARROLLO

La ética de los Asociados de Negocio (accionistas propietarios, directivos, administradores y terceras partes involucradas) es imprescindible para que EGA-KAT, pueda cumplir de
manera transparente sus metas, en la medida que constituye el requisito necesario para garantizar y equilibrar los derechos e intereses de todos los grupos de su entorno: empleados, clientes, accionistas, proveedores y asociados de negocio.

La Ética determina el cumplimiento en y por la empresa, de la legislación que en cada caso sea aplicable y la regule, así como del reglamento interno de trabajo.

5. VALORES CORPORATIVOS DE EGAKAT:

• Responsabilidad
• Compromiso
• Honestidad
• Trabajo en equipo
• Respeto

5.1 PRINCIPIOS DE COMPORTAMIENTO:

• Todo comportamiento debe ser acorde a los valores corporativos.

• Tener sentido de pertenencia, compromiso y lealtad con la empresa.

• Las acciones diarias de las personas deben responder a su hacer, pensar y sentir.

• Es responsabilidad de todos expresar con responsabilidad sus desacuerdos.

• Los conflictos deben ser aprovechados como oportunidad para el crecimiento.

• Es importante que las personas den lo mejor de sí mismas en su quehacer diario.

• Todos debemos ser coherentes y transparentes en nuestras acciones. Educar con nuestro ejemplo y estar dispuestos a colaborar, compartir y dar crédito en sus logros y realizaciones, a quien lo merezcan.

• Es nuestro deber respetar las diferencias individuales y asumirlas como una experiencia de crecimiento personal y organizacional.

5.2 PROTECCIÓN DE BIENES Y RECURSOS

Los bienes y recursos de EGA-KAT se invierten en las actividades que van enfocadas en realizar su trabajo y se deben proteger.

Uso adecuado de los bienes – Nuestros bienes y recursos se van a utilizar de modo apropiado con fines profesionales lícitos y autorizados. No acceden a bases de datos,
sistemas o información a menos que cuente con autorización y habilitación para hacerlo, y su grado de acceso va en concordancia con el alcance de su autorización. Los bienes de
EGA-KAT, nunca deben utilizarse para llevar a cabo actividades ilegales. EGA-KAT, admite y autoriza el uso limitado y ocasional del correo electrónico, servicio de Mensajería, Internet y teléfonos con fines personales, siempre que no sea excesivo, no interfiera con las responsabilidades laborales ni contravenga este Código de ningún otro modo. La
apropiación indebida, abusiva e ilegal de nuestros bienes representa una falta a las obligaciones para EGA-KAT, y podría constituir una acción de fraude. Llevarse sin permiso
bienes pertenecientes de nuestras instalaciones se considera robo. Asimismo, el descuido o desperdicio de bienes podría considerarse también una falta a sus obligaciones y
compromiso laboral.

En EGA-KAT, todos somos responsables de proteger y salvaguardar estos bienes y de evitar su pérdida, robo, uso indebido, daño y desperdicio con el fin de que conserven su valor.
Los bienes de EGA-KAT, son los siguientes:

• Tecnología, equipos y sistemas informáticos (incluidas computadoras portátiles, tabletas y dispositivos móviles).
• Teléfonos, fotocopiadoras, escáneres.
• Libros, Normas, guías, entre otros adquiridos legalmente respetando los derechos de autor.
• Planes de negocios.
• Propiedad intelectual, como códigos de software, licencias, ideas, conceptos, contenido e inventos.
• Listas e información sobre clientes, proveedores y distribuidores, incluida información comercial y de búsqueda de clientes.
• Edificios y otros bienes físicos.
• Materiales de oficina.
• El nombre de EGA-KAT

Entre los bienes de EGA-KAT, también se incluyen todos los memorandos, notas, listas, registros y otros documentos (tanto en forma impresa como electrónica) que usted o
nuestros asesores, asociados de negocio preparan o compilan en relación con nuestras actividades en Manuales, Instructivos o cualquier otro tipo de documento.

5.3 CONFLICTO DE INTERESES:
• Evitar situaciones que generen conflictos entre nuestros intereses y los de la empresa, tales como:

• Participar con competidores

• Tener relación laboral, comercial o profesional con la competencia

• Recibir pagos y retribuciones diferentes a las contratadas

• Abstenerse de cualquier actividad que afecte negativamente los intereses de la compañía especialmente lo concerniente a:

• Manejo de información

• Manejo de influencias

• Manejo de personal, equipo e instalaciones

• En el manejo de cualquier conflicto se debe anteponer el interés de la empresa al interés personal.

• Disponer de forma racional y efectiva los recursos de la empresa.

• Mantener en reserva la información confidencial y estratégica a la que tengamos acceso.

• No disponer de fondos y bienes a favor de intereses políticos.

• Preocuparse por mantener una imagen positiva y evitar cualquier acción o conducta que deteriore el buen nombre de la empresa.

• Es prohibido durante el tiempo de trabajo el consumo de alcohol y drogas ilícitas, tener posesión de ellas o entrar a las instalaciones bajo sus efectos.

• No podemos valernos de nuestra posición e influencia para obtener provecho o ventaja frente a otros empleados.

• Ser cuidadosos con las transacciones de la empresa, con el fin de que no se presten para actividades ilícitas (lavado de activos).

• Respetar las políticas y lineamientos de seguridad dentro y fuera de las instalaciones.

6. RELACIONES CON LOS ASOCIADOS DE NEGOCIO:

CON LOS CLIENTES: Establecer relaciones serias y durables para satisfacer sus necesidades, acorde con nuestra razón de ser. Buscar la excelencia de los bienes y servicios
de EGA-KAT, de modo que sus clientes y consumidores obtengan la satisfacción esperada.

CON LOS COMPETIDORES

• Operar bajo los principios de lealtad y respeto.

• No abusar de una posición dominante o privilegiada en el mercado.

• Competir lealmente con otras empresas cooperando a la consecución de un libre mercado basado en el respeto mutuo entre competidores, absteniéndose de realizar prácticas desleales.

• No captar clientes de otros competidores mediante métodos no éticos.

CON LOS PROVEEDORES: Buscar y seleccionar únicamente proveedores cuyas prácticas empresariales respeten la dignidad humana, no incumplan la ley y no pongan en peligro la reputación de EGA-KAT. Sostener relaciones transparentes, duraderas y de mutuo beneficio. Seleccionar a los proveedores con base a la idoneidad de sus productos o
servicios, así como de su precio, condiciones de entrega y calidad, no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones, que puedan alterar las reglas de la libre competencia y
toma de decisión.

CON ENTIDADES ESTATALES: Regidas por normas y estamentos legales. Se deben conducir con profesionalismo, seriedad y alto nivel ético.

6.1 COMPORTAMIENTO ANTE CONDUCTAS ANTIÉTICAS
Estamos en la obligación de denunciar formalmente cualquier actividad o conducta que quebrante las normas del presente código. La denuncia deberá realizarse de forma escrita
directa o email a la siguiente dirección: oficial.cumplimiento@egakat.com.

Garantizar los productos y servicios de la empresa y atender de forma rápida y eficaz las reclamaciones de los usuarios buscando su satisfacción cumpliendo la ley, normatividad y
criterios de seguridad vigentes.

EMPLEADOS Y EMPRESA
• Ver y tratar con dignidad, respeto y justicia a los empleados, teniendo en consideración su diferente sensibilidad cultural. No discriminar a los empleados por razón de raza,
religión, edad, nacionalidad, sexo o cualquier otra condición personal o social ajena a sus condiciones de mérito y capacidad.

• No permitir ninguna forma de violencia, acoso o abuso en el trabajo.

• Fomentar el desarrollo, formación y promoción profesional de los empleados.

• Garantizar la seguridad e higiene en el trabajo, adoptando cuantas medidas sean razonables para maximizar la prevención de riesgos laborales.

• Procurar la conciliación del trabajo en la empresa con la vida personal y familiar de los empleados.

• Facilitar la participación de los empleados en los programas de acción social de la empresa.

SOCIEDAD CIVIL
• Respetar los derechos humanos, sociales y económicos para promoverlos y divulgarlos donde lo requiera EGA-KAT.

• Actuar de manera Leal y transparente en cada una de las actividades que desarrolla o participa dentro de EGA-KAT.

• Mantener principio de neutralidad política, no interfiriendo políticamente en las comunidades donde desarrolle sus actividades, como muestra además de respeto a las diferentes opiniones y sensibilidades de las personas vinculadas a EGA-KAT.

• Relacionarse con las autoridades e instituciones públicas de manera lícita y respetuosa no aceptando ni ofreciendo regalos o comisiones.

ALTA DIRECCION – ADMINISTRADORES Y DIRECTIVOS
En el ejercicio de sus funciones Directivas y de gestión, deben:

• Cumplir y hacer cumplir el código Ética y conducta de EGA-KAT y para ello darlo a conocer.

• Realizar una gestión transparente, ético, profesional y responsable de su actividad.

• Informar de forma clara, oportuna y con exactitud a los socios o accionistas de la situación y perspectivas real de EGA-KAT.

• Cumplir y hacer cumplir las leyes, normas y principios administrativos para establecer sistemas internos de control con criterios de gestión del riesgo adecuados a las
características y alcance corporativo de EGA-KAT.

• Mantener los documentos y registros en óptimas condiciones de modo que permitan obtener de manera rápida la información para la toma de decisiones.

• Facilitar en las actividades de auditoría externa o interna la información, datos, registros, soportes y respuestas que se requieran para la realizarlas.

• Subordinar los intereses propios de la empresa cuando actúen en nombre y representación de esta y no utilizar los activos sociales en su propio beneficio salvo con la debida autorización, legalidad y transparencia.

• Facilitar los reportes de las actividades que sean solicitados para demostrar que no hay ningún tipo de manejo o participación en LA/FT.

• Mantener reserva y confidencialidad de los antecedentes, datos, registros y documentos a los que haya acceso por razón de sus funciones o participación en ellas y que competan a EGA-KAT.

7. INFORMACIÓN CONFIDENCIAL – PROTEGER LA CONFIDENCIALIDAD DE LA INFORMACIÓN PRIVADA DE EGA-KAT.

Es posible que en sus actividades y funciones para desempeñar su cargo tenga conocimiento o acceso a información privada o privilegiada referente a las unidades de negocios, operaciones o tecnología de EGA-KAT Si la información no es del dominio Público, se debe tratar como confidencial. No debe revelar información confidencial a nadie, incluidas
las personas que trabajan en la empresa a menos que exista una necesidad legítima y esté autorizado a hacerlo. La divulgación Inapropiada de información confidencial podría afectar negativamente nuestra competitividad, así como perjudicar a EGA-KAT ante riesgos por LA/FT.

Protección y manejo de la información delicada o confidencial – Si posee información confidencial, deberá almacenarla o protegerla allí donde personas no autorizadas puedan
verla o tener acceso a ella. Sea precavido si habla de información confidencial en sitios públicos u otros lugares donde su conversación pueda ser oída por terceros. Tenga cuidado
también al hablar delante de miembros de su familia, invitados o amigos quienes podrían no saber que lo que está diciendo es información confidencial y revelarla involuntariamente más tarde.

También debe cuidarse de no dejar información confidencial en áreas de conferencia, abiertas al público que pueden ser muy abiertas y en ocasiones desatendidas ni desechar
la información confidencial en lugares públicos donde otras personas podrían recuperarla. Así mismo, actúe con buen criterio al usar teléfonos móviles, computadoras portátiles,
tabletas y otros medios de comunicación no protegida. Su obligación de proteger la información privada de EGA-KAT u otra información privilegiada continúa incluso después
de que abandona la empresa, siempre que la información siga siendo confidencial y no esté disponible para el público en general.

Versión: 05 Fecha: 01/09/2022

POLÍTICA DE DIVERSIDAD, INCLUSIÓN Y NO DISCRIMINACIÓN

En EGA KAT asumimos la responsabilidad de aportar a la sostenibilidad y la inclusión en Colombia y los países donde desarrollamos nuestras operaciones; Por tanto, reconocemos los intereses de inserción social y laboral de todas las personas entendiendo sus diferencias ya sean visibles o imperceptibles.

Entendemos la diversidad como una ventaja en nuestra gestión, ya que justamente lo que diferencia a cada uno de nuestros trabajadores es lo que hace particular y especial su contribución. Esto nos permite conformar equipos más exigentes y preparados para conducir nuestros procesos hacia la modernización y la mejora continua.

En este marco, la inclusión se entiende como el conjunto de acciones dirigidas a fomentar la incorporación de personas diversas y a brindarles las condiciones para su eficiente desempeño como parte de equipos competentes, colaborativos y comprometidos.

Nuestra Política Corporativa de Diversidad e Inclusión determina la globalidad de las acciones orientadas a avanzar en materia de no discriminación y de valoración de la diversidad, desarrolladas en el marco de todas las operaciones de EGA KAT.

Con el fin de alcanzar dicho objetivo definimos los siguientes compromisos:

1. Actuar con equidad de criterios respecto de hombres y mujeres, sin distinciones de sexo, edad, condición social, religión, orientación sexual, raza, color, estado civil, sindicalización, opinión política, discapacidad, nacionalidad, grupo étnico o cualquier otra condición protegida por la ley, que refleje algún sesgo de discriminación o que afecte los derechos fundamentales de las personas.

2. Fomentar la equidad de oportunidades, valorando y evaluando a las personas por la calidad de su trabajo.

3. Diseñar e implementar procesos de gestión de las personas, velando por la exclusión de cualquier barrera que obstaculice su adecuada incorporación y desempeño al interior de nuestros equipos.

4. Emprender acciones para favorecer la inclusión de grupos con características protegidas, comprometiéndonos a adaptar nuestros puestos de trabajo a las necesidades específicas, siguiendo los estándares requeridos, para incorporar gradualmente a personas que cuenten con la preparación para desempeñarse en nuestra organización.

5. Promover una cultura interna de Diversidad e Inclusión, rechazando los actos discriminatorios y favoreciendo la aceptación y trato respetuoso al interior de nuestros equipos.

6. Ajustar nuestras acciones a la normatividad vigente en materia de inclusión en Colombia y cada país donde prestamos nuestros servicios.

Versión: 01 Fecha: 04/08/2023